En la siguiente página, me gustaría recalcar algunos apartados que considero importantes atender en la educación como futuros y futuras docentes.
LA EDUCACIÓ BASADA EN VALORES
¿Por qué la educación en Valores?
La educación en valores se trata de una cuestión imprescindible en la formación de individuos, a partir de la cual se plantean diferentes metas relacionadas con el ámbito moral y el civismo, con el fin de formar ciudadanos responsables. La educación no se puede limitar únicamente al aprendizaje de materias y temarios, debe abarcar un rango más amplio y significativo para los alumnos/as.
Para todo ello, la participación de las familias es fundamental, el trabajo no se puede reducir a la comunidad educativa, sino que debe ser un aprendizaje continuo en los diferentes contextos del alumnado.
¿Por qué dar importancia a las familias?
A continuación, el siguiente documento aporta mucha información sobre los beneficios que podemos obtener con la relación FAMILIA-ESCUELA, además de diferentes propuestas que favorecen la calidad de aprendizaje de los estudiantes: Muñoz, M. C. (2009). La importancia de la colaboración familia-escuela en la educación. Innovación y experiencias educativas, 16, 1-9.
LA EDUCACIÓN Y LAS EMOCIONES
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL, NECESARIA PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
La educación emocional es un proceso educativo, continuo y permanente, cuyo objetivo es desarrollar una serie de competencias socioemocionales como elemento fundamental. Tiene como finalidad preparar al alumnado para la vida, así como favorecer su bienestar personal y social.
Prestar atención a la emociones a lo largo de la enseñanza, es la base a partir de la cual permitimos a los estudiantes aprender bajo un equilibrio emocional y una salud adecuada para la adquisición del resto de competencias. Así pues, la incorporación de habilidades socioemocionales en el currículum es imprescindible y está directamente relacionada con un mejor desempeño académico.
La UNSECO, también se suma al desarrollo de una Educación basada en valores a través del DEPORTE, con el lema:
"Construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres"
Si prestamos atención a todas las aportaciones que nos facilitan en el siguiente enlace con tal de implicarnos en la enseñanza de los alumnos/as y contribuir con una educación donde el respeto, la igualdad, la tolerancia y el compañerismo se ponen de manifiesto, lograremos un aprendizaje integral y significativo.
Comentarios
Publicar un comentario